lunes, 6 de abril de 2015

La playa de mi infancia hecha un basurero

Estoy en shock y muy enojado. Y es que hoy, con mucha ilusión preparé a mi familia para ir a ver el atardecer en la playa. En lo que caminábamos por la vereda, pensé en las muchas veces que fui a ver el atardecer con mis abuelos, tíos, primos, papás y hermano. Mi hijo iba recordando la última vez que fuimos y lo mucho que lo disfrutó.

Todos quedamos anonadados al llegar y ver el funesto espectáculo de la cantidad de basura en la playa. Mi hijo lloró y me preguntó "¿qué pasó aquí? Me gustaba más cuando estaba limpia la playa."

Le expliqué que mucha gente no le importa si se recicla o no y que botan la basura en cualquier lugar, que toda esa basura cae en el río Virilla y que de ahí hace un triste viaje hasta nuestra playa, Tárcoles. 

Su mamá le recordó que en se había logrado limpiar y que se puede volver a hacer. Es cierto, durante los noventa estuvo terrible la situación y hubo una gran mejora a partir del 2000... pero algo sucedió en los últimos años y esto es un verdadero desastre ecológico. 

Yo también quiero pensar que se puede hacer algo al respecto.

¿Por dónde empezamos?

Cualquier sugerencia es bienvenida. Por el momento les agradecería difundir este artículo para ver si se crea conciencia y además les dejo un video:

https://www.facebook.com/video.php?v=10206516731225805


miércoles, 14 de enero de 2015

"Charlie" o "No-Charlie"

¿"Charlie" o "No-Charlie"?

Hay que saber escoger las luchas. Yo fui un "Charlie" en algún momento de mi vida y en nombre de la "libertad de expresión" me gané demasiadas guerras: en el trabajo, con mis amigos y mi familia. Ahora me dedico mucho más expresarme con respeto y tolerancia. Vivo mejor así.

En este mundo hay mucha gente que se gana la vida con este derecho, base de muchísimas cosas buenas. Lamentablemente hay algunas que se valen de la controversia para vender. No percibo un deseo de hacer algo constructivo de parte de los caricaturistas franceses. Entiendo su punto de vista pero, desde mi nuevo punto de vista, creo que equivocaron totalmente la manera de expresarse.

En algún lado aprendí que "nosotros no vemos el mundo como es, el mundo es como nosotros lo vemos". Para los que tienen fe y creen firmemente, el mundo es eso. Para los que no, también. Tratar de convencer a una persona que deje de creer en algo (lo que quiera que sea) es una labor muy poco productiva y que normalmente termina en violencia. Y no me refiero a derramamiento de sangre (como en este caso) o golpes, sino a todos los diferentes planos en que la violencia puede estar presente. Por eso, ese tipo de luchas las he dejado hace ya algún tiempo.

jueves, 25 de diciembre de 2014

Los días festivos

Me puse a pensar acerca de la Navidad y Año Nuevo. En realidad no es diferente a ningún otro día, si fuéramos solo un punto en el cosmos. 
Pero hoy, a nivel humano y en muchas culturas celebramos historias, no sólo Navidad.
A mi me gusta esta celebración, en casi todos los aspectos. La vibra cambia y predomina la ilusión infantil. Sí somos un tanto diferentes. Lastimosamente no todos asociamos esta época con cosas felices pero el mensaje que prevalece lo es.

Luego viene la celebración de haber orbitado el sol una vez más y nos da por evaluar ¿qué he logrado? ¿He aprendido y practico cosas que me hace un mejor humano? ¿Soy honesto conmigo mismo y hago lo que me hace feliz? Obvio que muchos que tienen muchas otras preguntas, y muy diferentes. Pero contestar con verdad absoluta las preguntas que puse, es muy difícil si es nuestro ego es el que lo hace. Porque este sale uno con cada excusa que ¿Para qué te digo que no si sí? (Pequeño tributo).

Cuando lo logro, mi más sincero pensamiento es que me siento bendecido por todos y cada uno de ustedes. A los que amo y a los que me cuesta :-) después de muchas cosas que uno pasa: Todos y cada uno de ustedes han sido parte, en diferentes momentos del juego de la vida.

¡Salud!

Y como dijo un día de estos mi hijo: 
Paz, Amor y Paciencia :-)

domingo, 18 de mayo de 2014

Predicador da el mejor discurso anti-gay que existe.

Me preocupa el futuro de nuestra ciudad, cualquier lectura precisa de La Biblia debería hace claro que los derechos de los gay van en contra de la plena verdad de la Palabra de Dios, como un predicador advierto al hombre y al sobrepasar el límite que Dios a trazado, al darle derechos especiales para gais y lesbianas se ha tomado otro paso en la dirección del juicio de Dios sobre nuestra tierra. Este paso de los derechos gay es nada más que otro paso hace la inmoralidad que es característica de estos últimos días.

Esta artillería representa una negación de todo lo que creemos y que nadie debería forzar sobre nosotros. No es que no me importen los homosexuales pero es que nuestros derechos nos serán quitados. Y los puntos de vista no cristianos serán forzados sobre nuestros niños porque nosotros seremos forzados a ir en contra de nuestra moral personal.

Agentes de gobiernos externos están trabajando para desestabilizar el orden de Dios y eso no se alinea con La Biblia. No dejen que la gente le lleve por mal camino.

Estos liberales liderando este movimiento ya no creen en La Biblia pero cualquier buen cristiano inteligente, ortodoxo y esencial creyente de La Biblia puede leer La Palabra de Dios y saber que lo que está pasando no es de Dios.

Cuando se encuentra en conflicto con lo establecido por Dios entonces usted tiene problemas. Usted no produce harmonía. Usted produce destrucción y problemas y a nuestra ciudad en el más grande peligro que jamás haya estado en la historia.

La razón es que nos hemos apartado de La Biblia de nuestros antepasados. Usted puede ver que el derecho a la segregación

...disculpen, un momento.

El derecho a la segregación está claramente establecido en las sagradas escrituras por precepto y ejemplo.

...disculpen, traje las notas equivocadas esta noche. Yo tomé prestado mi argumento del siglo equivocado. Resulta ser que les he estado leyendo a ustedes citas directas de predicadores blancos de los 1950's y de los 1960's todas apoyando la segregación racial.

Todo lo que he hecho es cambiar la frase segregación racial y substituirla por derechos gay. Creo que lo que he estado escuchando tanto estos mismos argumentos alrededor de Springfield que me he confundido. Yo espero que no cometan el mismo error. Yo espero que ustedes se pongan del lado correcto de la historia.

Gracias.

Reverendo Dr. Phil Snider


viernes, 28 de marzo de 2014

El bebé olvidado

Símbolo de lo mucho que nos estresan las cosas que no son tan importantes. Este caso es dramático y llega a los periódicos por que nos encanta juzgar a la gente, pero ¿cuántas veces hemos olvidado lo que realmente importa? muchas. Me duele mucho la falta de compasión con la que muchos y muchas hicieron comentarios destructivos e irrespetuosos.


Mis condolencias con los padres de familia que ahora les tocará afrontar lo peor que le puede pasar a un padre o madre, la muerte de un hijo. Y todavía peor, en consecuencia de sus propios actos.


Espero que Dios lleve paz a sus corazones, no puedo ni empezar a imaginarme lo mucho que yo sufriría. Si alguien de mis contactos conoce a este señor o su familia por favor, me urge que le hagan llegar mis palabras para que sepan que habemos padres y madres de familia que empatizamos con su tragedia.


Que la gente tenga empatía por lo que le sucedió no sólo al papá, sino al la mamá y al bebé como una tragedia humana es algo para poner las barbas en remojo. Para que tomemos conciencia que el ritmo de vida que llevamos nos está borrando lo humano. Que la gente sienta lástima no es bueno, pero "bebés olvidados" hay muchos. Con efectos menos dramáticos pero igualmente serios: generaciones de jóvenes indiferentes y egocentristas.


¿Qué soluciones proponemos como sociedad?

viernes, 17 de enero de 2014

Cuarenta

El "doodle" es un detallazo de parte de Google
Resulta que ahora tengo 40, hace unos días estaba buscando material de referencia para un diseño que tenía en mente y me encontré el siguiente texto:
"Es el número de la espera ante las pruebas, precursor de una transformación. Quedamos en “cuarentena” hasta haber superado una epidemia o enfermedad. 40 es el valor de la letra MEM, que simboliza el agua y la meditación. Curiosamente fueron 40 días y 40 noches los que Noé pasó en el Arca, antes de pisar tierra firme tras el Diluvio. 40 años tenía Moisés (Moshe: “El que medita en el fuego”) cuando fue llamado por Jehová, y 40 los días que pasó en el Monte Sinaí, antes de que fueran entregadas las Tablas de la Ley. 40 años que pasaron por el desierto tras su huida de Egipto.
Jesús fue presentado al templo a los 40 días de nacido; sufrió las tentaciones en el desierto, de las que salió victorioso, a los 40 días y resucitó a las 40 horas en el sepulcro. ¿Y no es en el agua del líquido amniótico de nuestra madre, donde pasamos 280 días (40 semanas) para pasar la prueba del nacimiento a una nueva vida?"
Aunque la fuente de este texto poco tiene que ver con mis creencias, me resultó muy oportuno. No es cualquier número y tomando en cuenta todo lo que pasa a mi alrededor, es verdaderamente interesante. Me siento muy contento de todo lo que he logrado hasta el día de hoy. Mucho me ha costado llegar adonde me encuentro y espero seguir aprendiendo y viviendo muchas cosas más. Estoy muy interesado en saber si esa transformación ocurre y de que se trata. Muchas cosas por delante, gracias a la vida...

domingo, 22 de diciembre de 2013

El destino.

Once you start down
the dark path,
forever will 
it
dominate your destiny,
consume you it will
Mi hijo me dijo una frase que me dejó perplejo, como me pasa constantemente con él: "Papi, el Karate es mi destino". Y me lo dijo porque lo estaba tratando de convencer de llevar clases juntos de Aikido. Voy a respetar su decisión y empezar sólo, conociéndolo, no voy a lograr que se me una en un futuro próximo.
Por otro lado, hoy me encontré con esto "El destino es solo una pequeña parte del viaje. Estamos tan preocupados sobre nuestras metas, sobre nuestro futuro, que nos perdemos de todas las cosas maravillosas que hay en el camino. Si estas demasiado preocupado por tus metas, al final no vas a disfrutarla cuando las consigas. Estarás preocupado por tu próxima meta, tu próximo destino."
Mi pequeño Maestro Infinito y ese texto, me enfrentaron con una reflexión dura de afrontar cuando vas a cumplir 40. ¿Cuál es mi destino? ¿Qué estoy haciendo para lograrlo? ¿Vale la pena preocuparse por eso? 
Por el momento no tengo las respuestas pero por lo menos se que necesito celebrar este importante hito con música.  Porque recuerdo tener la certeza de mi hijo con respecto a su disciplina marcial pero con la música. Y por hacer lo que la sociedad espera de mi, me he separado demasiadas veces de lo mío. Si quieren acompañarme, me avisan y yo los invito.